Análisis ambiental del PMTI
Natalie Mateus
Ingeniera Civil – Epypsa Colombia
Se da a inicio a la primera revisión realizada al PMTI en
los aspectos ambientales, territoriales y sociales los cuales son de estudio de
la consultoría.
Entendiendo que es el PMTI es un plan de acción en materia
de infraestructura para el transporte, que busca consolidar la red primaria de
carreteras en el país, haciendo inversiones a los diferentes modos de
transporte incluyendo la red vial terciaria y asigna recursos para efectuar los
proyectos durante dos décadas.
Objetivos y Metas:
Dentro del estudio realizado no se encontró la
intermodalidad como el fuerte del PMTI y tampoco se incluye como una apuesta al
crecimiento verde del país y en los objetivos no se incluyen dentro de lo que
se enmarca en el Plan de desarrollo en el objetivo de desarrollo verde.
Para hacer el análisis se tuvieron 4 estrategias
• Planificación
• Ordenamiento Territorial
• Gobernanza
• Conflicto interno
•
Dentro de esos aspectos se evalúan aspectos económicos sociales y territoriales.
Al hacer la revisión del PMTI se encontró que únicamente se estaban enmarcando los aspectos económicos y sociales pero únicamente se hace la evaluación parcial para cumplir los objetivos de integración nacional y el desarrollo de los territorios teniendo en cuenta que no se abarcan los objetivos de gobernanza y tampoco el de conflicto interno.
Intereses del PMTI
Conflictos del PMTI
Valores del PMTI:
- No se encuentra una visión general de planificación, si no que todo se centra a la visión ambiental principalmente dirigido hacia los proyectos.
- No hay una visión regional y eco regional que incluya a todas las regiones del país dentro del PMTI.
Barreras del PMTI:
Potencialidades del PMTI: