1. El Ministerio de Transporte en el PMTI 1 no incluyó, y hace es referencia a unas inversiones de la mayoría de los aeropuertos concesionados y después advierte algunas intervenciones en el PMTI 2. El Ministerio está trabajando en la estructuración de un plan estratégico aeronáutico que contempla todos los elementos de la política aeronáutica que recoge los instrumentos de planeación que ya tiene la aeronáutica civil. En el desarrollo de ese programa se completará el PMTI actual.
2. Se miro el tema del Dorados Dos y la importancia que tiene sobre el territorio.
3. Contribución de los servicios aéreos esenciales en el desarrollo de las comunidades mas alejadas, que ambientalmente son mas favorables que el modo carretero.
1. Articular plan estratégico que está desarrollando el Ministerio.
2. Aeropuerto el Dorado 2 de la Nación y articulación de los POT de la sabana.
3. Articulación con los planes férreos: tren de cercanías y Tren pacífico que va a la Tebaida en cercanías del aeropuerto El EDEN de Armenia y el mismo paso de ese tren por el aeropuerto de Palmaseca.
4. Previsión de la transformación de los ecosistemas
5. Articulación y fortalecimiento de las herramientas El Dorado 2 y los humedales El Moyano.
6. Aporte al cumplimiento de las metas del cambio climático y medidas de compensación por parte de la aviación.
7. Fortalecimiento de estrategias de mitigación de ruido.
8. Articulación y fortalecimiento de planificación de aeropuertos y expansión urbana, Aeropuerto El Dorado 2, crecimiento propio de Bogotá como ciudad dentro de un sistema de ciudades
9. En el desarrollo local y del territorio esta todo un esquema dispuesto por el sector para los servicios aéreos esenciales, con sistemas aeroportuarias acordes a ese servicio
10. Continuación del programa de subvenciones para esos servicios aéreos esenciales.